
Una de las principales exponentes de la literatura femenina dentro de la narrativa hispanoamericana sin lugar a dudas es Isabel Allende. Todas sus obras están impregnadas de ese “realismo mágico” tan característico suyo. Retrato en sepia sigue la misma línea, en la cual se toman ciertos hechos históricos sobre los cuales se estructura lo contado, combinando caracteres femeninos heroicos con otros más apagados, que dan cuenta de mujeres generalmente acomodadas y atípicas de su época. Todo eso se une a una prosa en la cual hace que el lector se sumerja en las “redes” de su narrativa feminista.Se nos presenta una entretenida historia de ficción con mucha gracia, detallando y aclarando todos los cabos sin dejar ninguno suelto. Retrato en Sepia es el relato de la vida de una familia de clase alta en Chile, cuyos miembros fueron presentados ya en su primera obra “La casa de los espíritus” y en “Hija de la fortuna”, cumpliendo así con una trilogía de una saga familiar que cubre casi 130 años.Su protagonista, Aurora del Valle, se aprecia como una persona cuyo carácter se ve fortalecido por las mujeres de su entorno, además se perfila como la típica defensora de los derechos de la mujer en una sociedad que se encontraba dominada por los hombres:“Crecí en la cuidad, en el ambiente confortable y cosmopolita de la casa de mi abuela, mucho más libre que cualquier chilena de entonces y de hoy, porque aunque ya estamos terminando el primer decenio del siglo XX, las cosas no se han modernizado mucho para las muchachas de estos lados” (pág. 264)Y no se puede dejar de mencionar a su abuela, Paulina del Valle, con una avasalladora personalidad para una mujer de su época, incluso toma más protagonismo que la misma Aurora.Así pues Isabel Allende nos invita a integrarnos a esta exquisita novela, nos invita a ver las fotografías de Aurora y nos invita a que junto con ella vivamos nuevamente sus recuerdos, su pasado y la ayudemos a entender su futuro, quedándonos con la ganancia de saber que ocurría en aquellos ayeres y nos hagamos una idea, muy generalizada, de sus formas de pensar, de sus costumbres y de su cultura. Sin querer nos adentramos en una saga familiar, cuya historia de la familia “Del Valle” es una trilogía que llega a su fin en “Retrato en Sepia”
2 comentarios:
Uyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy.......CONTENTISIMA POR LO BIEN QUE ME FUE EN EL TRABAJO DE LITERATURA!!!!!!!!!!!!!
Gracias a mi amor, `por su animo y su amor!!!!!!!!!
Muchas felicidades, el trabajo lo encontré muy bueno, te merecías una buena nota ^^.
TE AMO!!!
Publicar un comentario